¿Se forman en la infancia los cimientos del amor? Cash(2016).
- José Raúl Sánchez Tombe
- 22 sept 2024
- 2 Min. de lectura

Para algunos psicólogos, las relaciones amorosas de la edad adulta son una prolongación de los vínculos de apego de la infancia.
Los niños que viven un proceso sano de apego establecen relaciones adultas más maduras y con niveles más altos de intimidad y confianza, además de que se sienten cómodos con la interdependencia.
Los niños cuyas relaciones de apego se caracterizan por la ansiedad o la ambivalencia hacia sus cuidadores primarios tienden a “enamorarse” posteriormente con mucha facilidad, a buscar una cercanía afectiva exagerada desde el principio de la relación y a reaccionar intensamente ante cualquier sospecha de abandono.
Los niños que evitan las interacciones sociales tienden a sentirse incómodos con la cercanía afectiva, y la dependencia constituye para ellos un problema en sus relaciones adultas.
De acuerdo con Hatfield y Rapson, todos tenemos un modelo, o esquema mental, del amor, que se forja en los primeros años y se modifica y consolida a medida que vivimos distintas clases de relaciones interpersonales. Nuestro modelo de lo que es el amor define nuestras expectativas y lo que pensamos acerca de las relaciones. Es evidente que los esquemas amorosos de quienes participan en los programas televisivos para encontrar pareja son interesantes porque sus expectativas son...interesantes, por decirlo así.
Hay seis esquemas amorosos básicos que rigen las relaciones románticas. Se diferencian por lo cómodo que se siente el individuo con la independencia y, al mismo tiempo, con la cercanía a otro ser humano, y lo deseoso que está de comprometerse en una relación romántica.
TIPOS DE ESQUEMAS AMOROSOS QUE CONSTRUYE LA GENTE:

• Casual: Sin ataduras ni problemas de ninguna clase.
• Asfixiante: Búsqueda exagerada de cercanía y temor a la independencia.
• Voluble: Incomodidad tanto con la cercanía como con la independencia. Dificultad para decidirse.
• Seguro: Comodidad con la cercanía y también con la independencia. Sin apresuramiento.
• Escurridizo: Temor al exceso de cercanía y comodidad con la independencia.
No conviene juzgar a la gente por el esquema que rige sus relaciones románticas. Al parecer, empleamos distintos esquemas en las diferentes etapas de la vida, aunque casi todos aspiramos a alcanzar el que se basa en la seguridad.
Si usted considera que el suyo le está ocasionando problemas, lo mejor para empezar a resolverlos quizá sea buscar ayuda psicoterapéutica. Invierte en ti, tú eres tu opción prioritaria. En misalumental.online estamos para orientarte. ¡Contáctanos ahora mismo!
REFERENCIAS:
Cash, Adam (2016), Psicología para dummies, Para dummies, España.
#psicoterapiaonline #terapiadeparejas #psicología #psicologia #psicologo #psicólogo #ayudapsicologica #depresión #ansiedad #apegos #apegoansioso #apegoevitativo #psicólogoenlínea #psicologoenlinea #ayudaenlinea #psicoterapia #psicoterapeutas #sicologo #amor #amoryamistad #saludmental #saludmentalyemocional #saludmentalparatodos #saludmentalya #psicoeducación
Comments